Hay una cantidad muy grande de factores causantes de estrés, entre los que se encuentran los siguientes:
Híper reactivos (alergias). Por ejemplo, los aceites aromáticos, las emisiones de automóviles cafeína, el café, la caspa, el látex, la nicotina, el polen, la contaminación, el humo industrial, ciertos alimentos, el humo de tabaco, los residuos químicos tóxicos y los alérgenos específicos a ciertas personas, producen estrés al reducir las funciones corporales y la energía mental, causando letargo y combatiendo el sistema inmunológico.
Bacterias y Virus. Las infecciones virales y bacterianas reducen la efectividad del sistema inmunológico, disminuyen las funciones corporales, reducen el suministro de nutrientes y la energía corporal y mental causada por estrés.
Químicos. Las sustancias químicas, como los agentes limpiadores, fungicidas, hormonas, herbicidas, insecticidas, pinturas, y la mayoría de los químicos hechos por el hombre, atacan al sistema inmune, deterioran la respiración y la captación de oxigeno, reducen la habilidad del cuerpo para absorber nutrientes y elevan la acidez de las células corporales, causando estrés.
Deshidratación. Esta, causada por falta de ingesta de agua, sudoración excesiva, diarrea, micción excesiva, la ingesta de mucho café o bebidas carbonatadas y de comida chatarra. La deshidratación disminuye la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes y captar oxigeno a nivel celular; por consiguiente, hay estrés.
Aspectos Emocionales. Ya sea que estén resueltos, no resueltos o en resolución, se ha demostrado que pueden ser una causa importante de estrés.
Trabajo: La falta de él, o uno que no es del agrado de la persona, son causas importantes de estrés.
Ejercicio. El ejercicio y el esfuerzo de cualquier tipo, en exceso, son causas de estrés.
Comida Rápida. Las grasas parcialmente hidrogenadas, los agentes colorantes, saborizantes y aromatizantes artificiales, edulcorantes, preservativos, todos son tóxicos para el organismo humano, causando, por consiguiente, estrés.
Problemas Financieros. Estos también son una causa importante de estrés.
Infecciones Micóticas. Tanto ingeridos como inhalados, generan ataques internos o externos. Pueden ser dañinos para cualquier forma de vida. Los productos derivados de infecciones pueden ser tóxicos para otros organismos, causando muchos estreses psicológicos y médicos.
Los Alimentos Genéticamente Modificados. Se asocian con asma, problemas de atención, de equilibrio, de conducta, de concentración, digestivos, de libido, de memoria, metabólicos, de percepción, así como disfunciones sexuales y otros trastornos.
Dolor de Cabeza y Migrañas. Son usualmente causados por el estrés sin embargo en algunos casos existe un agente biológico causal, e incluso en estos casos, el estrés podría ser la causa fundamental de la disfunción biológica, de cualquier modo, los dolores de cabeza y las migrañas son causas mayores de estrés.
Metales Pesados. Incluyendo particularmente el arsénico y el mercurio, que están implicados en la intoxicación de adrenales, huesos, médula espinal, cerebro, sistema circulatorio, oído, ojo, vesícula biliar, corazón, intestinos, riñón, hígado, pulmones, sistema linfático, páncreas, pituitaria, piel, bazo, garganta, tiroides, timo y otros órganos.
Se ha expuesto que la Irradiación reduce la fuerza de vida y el valor nutricional de los alimentos. Sin embargo, por ley, todos los productos alimenticios que ingresan a Estados Unidos y a la mayoría de los países industrializados, deben ser irradiados, causando, por consiguiente, estrés en los consumidores.
Falta de Sueño. Los problemas relacionados con el sueño son fuertes causantes de estrés emocional, psicológico y médico.
Baja Autoestima. Causada por infecciones bacterianas, fúngicas o virales, nutrición deficiente, toxicidad química, hormonas fuera de balance y otros, puede ser causa de estrés.
Condiciones Médicas, Enfermedades o Desórdenes. Diagnosticados o no, tratados o no, en vías de mejorar o no, todos causan estrés.
Radiación de Microondas. Los teléfonos celulares, hornos microondas, radios portátiles, teléfonos, televisiones y otras aparatos, son conocidos como estresores con efectos variados que pueden afectar a la gente por causas que están en investigación.
Deficiencias Nutricionales. Causadas por enfermedad, trastornos, nutrición deficiente o absorción pobre de nutrientes son causas conocidas de estrés.
Trabajo en Exceso. Esta es una causa de estrés muy común y conocida por todos.
Dolor. De cualquier tipo, causado por una lesión física, trauma mental, emocional o de correspondencia psicológica, son causas de estrés.
Parásitos. Incluyendo miles de parásitos médicamente no detectables que infestan el cuerpo humano y debilitan la nutrición y energía del cuerpo.
Medicamentos. Además de otros químicos sintéticos, los medicamentos están implicados en toda enfermedad física y mental, trastorno o condición médica conocida.
Condiciones Psicológicas, Enfermedades o Trastornos. Diagnosticados o no, tratados o no, ya sea que estén o no mejorando, todos causan estrés.
Problemas Interpersonales. Estos, de cualquier tipo, han sido identificados como causa importante de estrés.
Por ello es importante que te asesores con un profesional del bienestar, que te ayudara a encontrar las causas principales y los métodos adecuados para canalizar tu problema, te interesa mejorar tu salud, contactanos y has una cita, estamos a tu servicio.
Nutricell de México "Salud y Bienestar a tu Alcance"...
Tel: (222) 5530855, (222) 8888404.
nutricelldemexico@hotmail.com