Dado que sólo el 10% de la gente come suficientes frutas y vegetales, el resto puede llegar a ser deficiente en minerales. Pero si somos de los que comemos suficientes frutas y verduras, ¿por qué tenemos que tomar un suplemento mineral?
Hace mucho tiempo el suelo era rico en minerales, de modo que las frutas y verduras también tenían una excelente composición de minerales. Antes, las frutas y verduras no eran recogidas antes de tiempo, ni congelados, radiados, o almacenado en gas argón. Los que comían verduras y frutas regularmente, conseguían un buen suministro de minerales y rara vez tiene una deficiencia
Hoy en día es todo lo contrario. No podemos conseguir bastantes minerales por comer simplemente frutas y verduras.
Ahora comemos más verduras cocidas, más verduras empaquetadas, frutas y verduras en conservas, procesadas, y frutas de otros países que no se les deja madurar. Hoy, necesitamos complementar nuestros hábitos alimenticios con algún suplemento mineral para compensar la falta de minerales en nuestra alimentación o por la comida “basura” que existe.
Ventajas:
- El Calcio y Magnesio son importantes para la contracción y relajación muscular.
- Se menciona en un estudio que el Zinc y Magnesio pueden ayudar a prevenir el estrés relacionado con la depresión.
- Algunos estudios mencionan que el Magnesio puede prevenir la ansiedad por deficiencia.
- Un estudio señala que el Calcio, Magnesio y Zinc, mejoran la formación celular del hueso, pudiendo prevenir osteoporosis.
Acción terapéutica:
- El Magnesio, mineral necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Junto con el calcio es un tranquilizante natural. Ayuda a mantener los músculos y la función nerviosa en estado normal, mantiene constante el ritmo cardíaco, apoya un sistema inmunológico saludable, y mantiene los huesos fuertes. Interviene en la formación de neurotransmisores y neuromoduladores, repolarización de la neuronas, útil en la contracción y la relajación muscular. La deficiencia de magnesio contribuye a una exagerada respuesta inmune al estrés y el estrés oxidativo es la consecuencia de la respuesta inflamatoria.
- Calcio, es el mineral con mayor presencia en el organismo. Es necesario para la contracción muscular, la secreción de hormonas y enzimas, y el envío de mensajes a través del sistema nervioso. Un nivel constante de calcio se mantiene en fluidos corporales y tejidos a fin de que estos procesos vitales del cuerpo funcionen de manera eficiente
- Zinc, es un mineral antioxidante esencial que se encuentra en casi todas las células. Juega un papel importante en el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
- Un estudio señala que el Calcio, Magnesio y Zinc, mejoran la formación celular del hueso, pudiendo prevenir osteoporosis. Estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas, que son sustancias que promueven las reacciones bioquímicas en el cuerpo. Es necesaria para la cicatrización de la herida, ayuda a mantener su sentido del gusto y el olfato, y es necesaria para la síntesis de ADN.
¿Qué pasa si no tenemos suficiente?
- Calcio: Retracción de las encías, SPM, ataques de pánico, calambres musculares, pulmones débiles, dolor de espalda baja, cálculos renales, insomnio, debilidad de los huesos, espolones óseos, depósitos de calcio.
- Magnesio: TDAH, calcificación arterial, baja absorción de calcio, convulsiones, depresión, trastornos gastrointestinales, trastornos del crecimiento, migrañas, osteoporosis, temblores, mal humor, desmayos.
- Zinc: TDAH, pérdida del cabello, defectos congénitos, olor corporal, trastornos cerebrales, diarrea, lenta curación, defectos cardíacos, hernia, impotencia, trastornos en los pulmones, próstata, pérdida del sentido del olfato, baja estatura
Todos requerimos de minerales para que nuestro organismo funcione de forma correcta (regular el tono muscular, producir la sangre, entre otros) y para mantener un adecuado equilibrio químico
No hay comentarios:
Publicar un comentario