Cualquier movimiento que hagas para bajar de peso es perfecto, pero correr es lo mejor. Al menos es lo que opino basada en mi experiencia. Conozco personas que lo han logrado con zumba, natación o pilates. Pero a mí de todo eso lo que me funcionó fue correr.
Correr es un ejercicio muy completo: no sólo acelera el ritmo cardiaco ( lo que ayuda con la pérdida de grasa) sino que ejercita alrededor de 70 músculos. Además es barato y muy fácil de hacer, no necesitas invertir en el gym y ni siquiera en costosos aparatos, un par de tenis, ropa cómoda y un medidor de ritmo cardiaco son suficientes para adelgazar corriendo.
Para que en serio lo consigas, te doy estas recomendaciones que, en su momento, me dieron a mi.Yo bajé 15 kilos, así que es un método comprobado. Espero te funcione:
1. Corre a un ritmo adecuado para ti, que no sea agotador, además, pon atención a tus movimientos: corre con la espalda recta sin mirar al suelo.
2. Alterna los días para correr, es decir corre uno y descansa otro, con este sistema, le das tiempo a tu organismo para reponer la energía consumida y das margen para que los beneficios de tu actividad se noten, pues durante la fase de descanso es cuando se realizan los ajustes y modificaciones en tu organismo.
3. Si deseas correr diario, puedes hacerlo, siempre y cuando la intensidad no sea muy alta, sin embargo ten en cuenta que forzosamente debes descansar un día por semana.
4. Corre de 20 a 30 minutos para que tu cuerpo queme suficiente grasa. Las actividades de 10 a 15 minutos no sirven para este cometido, pues apenas logran utilizar la glucosa de los alimentos que hayas ingerido antes.
5. Para quemar más calorías durante tu actividad, te recomiendo que entrenes de 30 a 45 minutos de trote alternando con aceleraciones de 20 a 30 segundos.
6. Si lo que deseas es eliminar la grasa de la cadera y las piernas, te recomiendo que entrenes en pendientes, con ello también ganarás condición y te ocuparas de las llamadas “zonas problema”.
7. Corre de forma moderada, pues con ello lograrás mejoras prolongadas y no lesiones. De hecho, adoptar este deporte para siempre es la mejor manera de asegurarte que no adquirirás el peso perdido.
8. Mejora tu alimentación, aunque con el ejercicio lograrás quemar las calorías extras, es importante que elimines las grasas saturadas y comas más verduras y cereales, con ello mejorarás fuertemente tu condición física.
9. No expongas tu salud, si durante la carrera te lastimas alguna parte de tu cuerpo, será mejor que acudas a un médico y descanses el tiempo que él te indique.
10. Si ya lograste perder esos kilitos, sigue haciendo ejercicio, pues la grasa reaparece cuando dejamos de realizar esta actividad. Además, tus músculos estarán más tonificados y con el tiempo tu cuerpo será más bello por dentro y por fuera.
Eso sí, no te olvides de consultar al médico antes de comenzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario